Piel con poros abiertos

¿Por qué se ven tan grandes tus poros? Y cómo revertirlo sin magia (pero sí con ciencia)

Querida amiga, sabemos lo que estás pensando: tus poros se ven más como cráteres que como discretos puntos apenas visibles. Has probado mascarillas, tónicos, exfoliantes… y, aún así, sigues viendo lo mismo en el espejo. La realidad es que, aunque hay cosméticos que pueden ayudarte —y mucho— a mejorar su apariencia, el secreto verdadero también está en tu estilo de vida. En Byoode creemos que la piel refleja lo que haces por dentro y por fuera. Por eso, aquí tienes la guía definitiva para entender cómo reducir visualmente el tamaño de tus poros y lograr ese efecto de piel pulida que tanto deseas.

Revisa tu alimentación: sí, lo que comes se nota

No es que comerte un croissant te genere un poro nuevo, pero sí puede influir en cómo se ve tu piel. Las dietas ricas en grasas saturadas, fritos o bollería industrial pueden incrementar la producción de sebo. ¿El resultado? Un exceso de grasa que se acumula en los poros, dilatándolos visualmente. Esta acumulación también puede oxidarse y generar los temidos puntos negros. La recomendación es clara: apuesta por alimentos ricos en antioxidantes, reduce los ultraprocesados y bebe agua. Tu piel lo notará.

Dile adiós a ciertos vicios: tabaco y alcohol, los peores aliados de tu piel


Fumar y beber no solo afectan a tu salud general, también dañan la piel desde dentro. El tabaco reduce el oxígeno que llega a las células, empeora la calidad del colágeno y altera la microcirculación, provocando una piel más flácida y poros más marcados. El alcohol, por su parte, deshidrata, inflama y dilata los vasos sanguíneos. Todo esto confluye en un cutis más apagado, con poros más notorios y tendencia a la irritación. Si quieres ver cambios reales, empieza por aquí.

Elige cosméticos con activos específicos y eficaces

Una vez hecho lo anterior, los cosméticos serán tus grandes aliados. Los ingredientes exfoliantes y renovadores cutáneos, como el ácido glicólico, salicílico, la gluconolactona o el retinol (y su forma más potente, el retinal), ayudan a eliminar células muertas, estimular la regeneración y afinar la textura de la piel. También lo hacen los péptidos y la vitamina C, que refuerzan la firmeza y unifican el tono. El resultado no será eliminar el poro —porque eso no es posible—, pero sí disminuir su visibilidad y lograr una piel más lisa, luminosa y suave.

¿Los poros se pueden reducir realmente?

No, los poros no se abren ni se cierran como puertas. Pero sí puedes conseguir que se vean más pequeños. ¿Cómo? Al mantenerlos limpios, libres de impurezas y reforzar el colágeno de la piel, la superficie cutánea se alisa y los poros dejan de ser tan protagonistas. Se trata de un efecto visual, pero muy real. Y muy agradecido cuando lo ves reflejado cada mañana frente al espejo.

Dos productos para tratar los poros

Adzuki & Ragi Fantasy, Byoode

Con ácido fítico y gluconolactona, este exfoliante suave reduce el tamaño visual de los poros, mejora la textura y unifica el tono. Ideal también para cuero cabelludo y cuerpo. 

Retin-A Night, Byoode

Potente sérum nocturno con retinal, retinART, péptidos, vitaminas y superalimentos. Reafirma, redensifica y mejora visiblemente la textura. 


Si bien no puedes cerrar tus poros, sí puedes hacer que se vean mucho más pequeños. Cuida tu alimentación, reduce hábitos dañinos y confía en cosméticos eficaces. La combinación de una rutina consistente y fórmulas con activos específicos puede ser el giro que tu piel lleva tiempo esperando.

Ya sabes que en Byoode.com puedes encontrar todo lo que necesitas para tratar tu piel: echa un vistazo a la web y completa tu rutina de skincare. 

Artículo anterior
Siguiente post