

Cómo y por qué debes incluir retinal en tu rutina
Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno en la piel disminuye, lo que se traduce en pérdida de firmeza, aparición de arrugas y una textura menos uniforme. Esta degradación del colágeno es uno de los principales signos del envejecimiento cutáneo. Por eso, ingredientes como el retinal y el retinart se han convertido en grandes aliados en las rutinas antiedad: ambos derivados de la vitamina A estimulan la renovación celular, mejoran la síntesis de colágeno y ayudan a reducir visiblemente las líneas de expresión, devolviendo a la piel un aspecto más firme, liso y rejuvenecido.
¿Porqué retinal y no retinol?
A diferencia del retinol, que necesita varios pasos para convertirse en su forma activa, el retinal y el retinart actúan de forma más directa y eficaz en la piel. Esto no solo los hace más potentes a la hora de estimular la producción de colágeno y acelerar la renovación celular, sino que también reducen el riesgo de irritación, enrojecimiento o descamación comúnmente asociados al retinol tradicional. Gracias a su alta tolerancia y mayor eficacia, el retinal y el retinart se posicionan como opciones ideales para combatir los signos del envejecimiento sin comprometer la barrera cutánea, incluso en pieles sensibles o que se inician en el uso de retinoides.
Cómo empezar a usarlo
Para empezar a usar ingredientes potentes como el retinal y el retinart —como los que contiene Retin-A Night de Byoode— es clave introducirlos de forma progresiva. Durante las primeras semanas, se recomienda aplicarlos dos noches por semana, aumentando la frecuencia gradualmente según la tolerancia de la piel, en un proceso conocido como retinización. Siempre deben usarse por la noche, ya que sensibilizan la piel al sol, y es imprescindible aplicar protección solar durante el día. Para minimizar posibles efectos secundarios como sequedad o irritación, es aconsejable combinarlos con una crema hidratante que refuerce la barrera cutánea.

¿Con qué productos combinarlo?
Para potenciar los efectos del retinal y del retinart, es fundamental combinarlos con productos que equilibren, iluminen e hidraten la piel. El sérum Brightening Sprouts Ecstasy, con un 10% de triple vitamina C, ayuda a unificar el tono, aportar luminosidad y proteger frente al daño oxidativo durante el día, complementando perfectamente la acción regeneradora del retinal por la noche. Por su parte, la crema Mushroom & Karité Story actúa como un escudo nutritivo y calmante gracias a su mezcla de adaptógenos y manteca de karité, fortaleciendo la barrera cutánea y manteniendo la piel hidratada y confortable. Esta combinación crea una rutina antiedad completa que actúa en sinergia para reducir arrugas, mejorar la firmeza y devolver a la piel un aspecto más liso, sano y rejuvenecido.